miércoles, 18 de agosto de 2010

Plantago Major

Llanten.Es una hierba perenne de hasta 40 cm de alto, con hojas arrosetadas, simples, anchas, ovales o ligeramente lanceoladas e irregularmente dentadas en su base. Tiene flores pequeñas, hermafroditas, agrupadas en espigas erectas de color verde amarillento de hasta 25 cm. Su fruto es capsular y semillas muy pequeñas de color oscuro.

Origenes:

Es nativo de Eurasia y se encuentra ampliamente distribuido en zonas tropicales y subtropicales del mundo entero. El modelo moderno de relaciones entre el hombre y el medio ambiente se inició hace unos 5 siglos, cuando Vasco de Gama cruzó el Cabo de Buena Esperanza para llegar a la India y Colón desembarcó en el nuevo mundo. En 1450 Eurasia, las Americas y el Africa subsahariana eran regiones que se desconocían mutuamente. Pero hacia 1550 los exploradores europeos habían enlazado a todas estas regiones en un sistema de contacto global. En el caso de los cultivos, se desarrollo un tráfico de 2 direcciones entre el viejo y el Nuevo mundo. Las especies que habían evolucionado separadamente a lo largo de millones de años de pronto entraron en contacto para producir una biota homogenizada, una especie de crisol. Las plantas como el llantén extendieron su ámbito a los hábitat colonizados en las regiones templadas.



El llantén acompañó a los primeros europeos por los bosques vírgenes de la América del Norte y los indios lo llamaron "huella de los caras pálidas".


Principio activo:

*Glucósidos iridoides (0,3-2,5 %): aucubósido, catalpol.

*Mucílagos (6,5 %).
*Taninos.
*Ácidos fenil-carboxílicos.
*Cumarina: esculetina.
*Pectina.
*Sales minerales silícicas, potásicas y de zinc.
*Esteres osídicos del ácido caféico.
*Flavonoides.



Aplicaciones y Usos:

La hojas del llantén curan las infecciones urinarias, afecciones renales, malestares de los ojos, tuberculosis pulmonar, leucorrea, úlceras gástricas, hepatitis, tos, asma, bronquitis, dermatitis, conjuntivitis, estreñimiento, helmintiasis, ictericia, hemorroides y abscesos. También actúa como un efectivo antiséptico bucal, hemostático, astringente, expectorante, antidiarréico, antirreumático y antipalúdico.




Contraindicaciones:
no se conocen contraindicaciones en dosis normales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario