miércoles, 18 de agosto de 2010

Anacardium occidentale



Es un árbol que alcanza 20 m de alto, de tronco corto y ramificación dispersa, y de como copa amplia en edad productiva. Su corteza , de color gris a pardo claro, contiene una savia lechosa. Sus hojas son simples, alternas, sin estípulas y agrupadas en los extremos de las ramas.El fruto es una nuez de color verde grisáceo y el pedúnculo o seudo fruto es carnoso, jugoso y de color rojo brillante.



Origen:

Noreste del Brasil fue domesticado mucho antes de la llegada de los Europeos al final del siglo 15. Fue descubierto por los europeos y registrado por primera vez en 1578, y desde allí llevado a la India, luego al este de Africa donde rápidamente se adaptó (Raintree. com, 1998).



Principio Activo:

Parte comestible 90%

Calcio 5 mg
Calorías 30
Fósforo 24 mg
Agua 88.5 g
Hierro 0.4 mg
Proteína 0.9 g
Vitamina A 50 U.I.
Grasa 0.1
Tiamina 0.03mg
Carbohidratos 7.7 g
Riboflavina 0.05mg
Fibras 2.5 g
Niacina 0.4 mg

Usos:

 Los frutos color amarillo o rojo del marañon son conocidos como '' la fruta de la memoria'' porque fortalece el cerebro. Contiene grandes cantidades de vitamina C y tiene multiples usos medicinales. La cocción de su corteza y hojas son usadas para el tratamiento de cólicos estomacales, inflamaciones, insomnio, neruralgias, diabetes paludismo y hemorroides. La resina del marañón sirve para curar lesiones cutáneas y para el tratamiento del cáncer. Sus semillas tostadas son muy nutritivas y contienen propiedades afrodisíacas.

Contraindicaciones:

En los tratamientos por via externa hay que tener en cuenta el liquido rojizo situado en las dos cuticulas, asi como el jugo de la pulpa, son acidos y corrosivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario